(un)popular opinion: spotify es la mejor aplicación del mundo
tips para exprimir tu experiencia en spotify, para que siempre tengas nuevas canciones por descubrir.
sin ninguna duda, los 3 euros mejor invertidos del mes son los que van destinados a la suscripción de spotify. si me cobraran por minutos/usado, sería pobre. 100%.
tengo android, y la única ventaja es que durante un tiempo puede tener la app pirata. ¿qué rata no? a pesar de que no tenía anuncios y podía escuchar lo que quisiera en cualquier momento, no podía descargar canciones y de vez en cuando le daba algún ictus que impedía su funcionamiento durante unos minutos. ¡y no me salía el wrapped anual! hasta que llegué a la conclusión que no podía ser que pagase por otras cosas que no me dan ni 1/1000 de lo que me da spotify. y desde entonces lo pago con mucha honra.
la verdad es que tiene muchas aplicaciones que ojalá hubiera sabido antes. a continuación os dejo algunas listas que spotify hace “para ti”. para cuando queráis descubrir música nueva relacionada con la que ya escucháis, según el mood:
go to song radio en una canción que te guste, ej; That's So True Radio
ir a la radio de un artista que te guste, ej; The Script Radio
el modo aleatorio inteligente dentro de una lista, donde se añaden canciones relacionadas que se intercalan con las que ya hay en tu playlist.
wanderlust - when you decide societal constructs just aren’t the vibe anymore.
my life is a movie - every main character needs their soundtrack.
Moody Mix - o mix para un día tristón en español
Fiesta Indie - motivation! el indie también se baila.
sexy indie - intimate, sultry, satisfying.
Indie Mix - de todooo.
Happy Mix - las que te ponen de buen humor.
Sad Indie - the melancholia playlist.
songs to sing in a car - sing along and enjoy the drive
pero para mi, lo mejor es la opción que tiene de crear listas de fusiones (o blends). desde tu perfil, le das al +, creas una fusión, invitas a alguien, y automáticamente spotify te crea una lista de 50 canciones que se actualiza cada día. podéis ser más de dos personas.
por una parte te dice el % de gusto musical que tienes en común. de las ocho fusiones que tengo, el % más alto es con M. and yes spoti, we are. me parece un “plus” en cualquier tipo de relación, compartir gustos musicales. eso te asegura un/a compi para los conciertos, festivales, que te mande canciones que sabe que te gustaran, y que nunca haya discusiones en decidir que playlist se pone en un momento en concreto.
también te dice “la canción que más os une”. pero casi nunca la acierta según mi punto de vista.
con J, acá Y, pasamos muchos viajes de Barcelona al pueblo en coche, y nunca falla nuestra fusión. es divertido intentar adivinar de quien es cada canción. pero como veis, también tenemos un buen match en el gusto musical, así que la mayoría son de ambas. ella dice que la he adoctrinado y que por mi culpa su spoti es todo indie español. y yo solo puedo decir: de nada ;)
el otro día leí What the f*** is a situationship? y me encantó lo de: “…feeling my heart drop as he made spotify blends with his next
victimsinsignificant others.” y es que los spotify blends no se pueden hacer con cualquiera!!!
otra imprescindible es Release Radar. en mi weekly to do list, los viernes siempre hay: check radar de novedades. es una lista que se actualiza todos los viernes con los nuevos temas de la semana. pero es personalizada porque te pone los de los artistas que escuchas o parecidos. a diferencia de Novedades Viernes España, que son las de los típicos. entonces, con el segundo café en mano, le doy al play, y así la mañana de viernes es más entretenida.
ejemplo de temazo descubierto en enero gracias a esta lista:
también a veces uso el On Repeat, por si no aun no he tenido suficiente escuchándolas. a primera hora de la mañana, cuando empiezo a trabajar, me pongo el Daily Drive, que te combina las noticias, con canciones y datos random a veces (no muy) interesantes.
otra que para mi graciosa>útil es la daylist. son también 50 canciones, y se actualiza cada 3 horas aprox. te pone las canciones según el género que escuchas según el momento del día: mañana/media mañana/tarde/media tarde/noche/late noche. yo la miro de vez en cuando porque los nombres son de lo más curioso/random. con L le hemos dado bombo, y hablamos tal que: “¿cómo va este lunes morning canela demur crunchy indie granola?” tengo el PC en español y el móvil en inglés, por eso este popurrí que yo que sé qué.






el año pasado añadieron la función del DJ, una IA que personaliza tu experiencia en spotify según tus hábitos y preferencias de escucha. también ofrece un locutor que va informando sobre lo que va reproduciendo. personalmente yo no le doy ningún uso, prefiero todas las otras opciones mencionadas anteriormente. pero a gustos colores.
last but not least, cotillear a la gente. yo no stalkeo insta (bueno, a veces). yo te cotilleo lo que escuchas, que listas tienes, que artistas sigues… te acabo de desbloquear un nuevo miedo, no? jaja. creo que soy la única loca que lo hace, no te preocupes.
en resumen, antes no sabía como descubrir nueva música. no salía de las típicas de la radio, o de las que se hacían virales, o de las que salían en éxitos España. así que todas estas herramientas me han abierto una fuente infinita de canciones. espero que te sirva si te encuentras en este momento.
hasta pronto,
a :)
ahhhh!!! cuantas cosas q bien
♥️♥️